Emisión de cédula de identidad por primera vez naturalización

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes de 08:00 a 17:00

TARIFA

* Primera vez: $ 5,00

Nota aclaratoria: La exoneración de tarifas aplica para los ciudadanos con discapacidad del 30% o más,  según lo establecido en la Ley Orgánica de Discapacidades.

FORMA DE PAGO

PAGO EN AGENCIA

* Primera vez:

– Efectivo

Nota Aclaratoria:
1.- Se receptan tarjetas VISA,  MASTERCARD, DISCOVER,  DINERS CLUB, emitidas por: Banco del Pacifico,  Banco del Pichincha o Produbanco.

REQUISITO BÁSICO

1. Haber realizado el pago  bajo la modalidad de botón de pago, banco corresponsal  o Banca Interna.

2. Certificado de Nacimiento o Carta de Naturalización.

REQUISITO OPCIONAL

1. Documento de Instrucción Educativa.

2. Profesión / Ocupación.

3. Carnét o Certificado para miembro de la Fuerza Pública Ecuatoriana.

4. Carnét de Discapacidad.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR EL USUARIO

PROCESO DE PAGO EN AGENCIA

El usuario debe:

1. Solicitar el servicio en el módulo de información, en el cual se validará el cumplimiento de los requisitos.

2. Cancelar el valor del trámite y solicitar un turno en el banco o punto de recaudación de la agencia.

3. El usuario debe esperar su turno para el ingreso o validación de datos en el sistema, captura de huellas dactilares, toma de foto y captura de firma en el área de cedulación.

4.Esperar que lo llamen por su nombre y verificar su información impresa.

5. Finalmente el operador de servicios registrará la entrega del documento en el sistema.

TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL TRÁMITE

90 minutos aproximadamente.

OBSERVACIONES

-En todos los casos es requerida la presencia del usuario.

-Para el caso de usuarios menores de 15 años, deben acercarse con uno de sus padres, abuelos o representante legal. De no estar presentes, podrá acompañarle un pariente de hasta el tercer grado de consanguineidad mayores de 18 años y hábiles para el efecto, portando su cédula y autorización simple otorgado por los padres o representante legal.

-Para los usuarios entre los 15 y 17 años podrán obtener su cédula sin la necesidad de estar acompañados de sus padres o algún familiar.

-Para registrar o cambiar el nivel de  instrucción básica o bachillerato, el usuario deberá presentar los documentos apostillados o legalizados (consulados del Ecuador en el país de origen) si esta en otro idioma debe ser traducido legalmente.

-Si la traducción se realiza en el exterior se debe de igual forma apostillar o legalizar, y si la traducción es hecha en territorio ecuatoriano debe presentar el documento con reconocimiento de firma del traductor de una notaría. Para el registro de profesión, (Título universitario) se deberá registrar conforme los  estudios de universidad o Instituto Técnico o Tecnológico Superior reconocido como tercer nivel por la SENESCYT.

-Para la verificación de la profesión/ocupación se correlacionará el nivel de instrucción educativa con lo solicitado por el usuario.

-Para la verificación del porcentaje de discapacidad, se lo validará en el respectivo sistema (Ministerio de Salud Pública).

-La atención para este servicio se realiza únicamente en las agencias:

*Matriz de la ciudad de Quito (Av. Naciones Unidas y Amazonas) y Plataforma Gubernamental (Av. Quitumbe Ñan y Amaru Ñan).

*Matriz de la ciudad de Guayaquil (Av. 9 de octubre N203 y Pichincha)

*San  Blas Cuenca   (Pasaje Alfonso Malo y Alfonso Jerves)

-Los usuarios que por razones religiosas no tengan descubierta su cabeza, deberán justificar mediante documentación pertinente (certificado) ser miembro de la religión que realiza dichas prácticas; de no tener descubierta la cabeza, en estos casos y bajo ningún concepto se puede faltar a la norma de mostrar el rostro completamente.

-Las cédulas  que no sean retiradas por el usuario en un periodo de 90 días calendarios a partir de su solicitud  serán destruidas.

PRODUCTO FINAL

Cédula de identidad