1.287 CIUDADANOS SE BENEFICIARON DE LAS BRIGADAS DE CEDULACIÓN EN LA ZONA 6

Cuenca, 27 de junio de 2023.- En junio de 2024, el Registro Civil de Ecuador en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, que conforman la zona 6, ha entregado 1.287 cédulas hasta el 27 del mes en curso, a través de las brigadas móviles.

Llegamos a las parroquias y cantones más alejados de la Costa, Sierra y Oriente ecuatoriano, para acercar nuestros servicios a las personas del grupo de atención prioritaria, garantizando el derecho a la identidad a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos que, por la distancia, tienen dificultad para acudir a una oficina de Registro Civil.

Este trabajo se ejecuta gracias a la coordinación con Gobernaciones, GADS cantonales, parroquiales e instituciones del Poder Ejecutivo como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública (MSP), Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y Ministerio de Educación.

Don Esteban Heras, adulto mayor de 87 años de edad, quien se benefició de estas jornadas en la provincia de Cañar, manifestó: “Felicito a las autoridades por acercar los servicios del Registro Civil a nuestra parroquia Cojitambo, permitiéndonos obtener nuestros documentos que son necesarios para todo trámite”.

En Azuay, Ana Cristina Condo, ciudadana, indicó: “Acudimos con mi abuelita para renovar su cédula, ya que en el 2025 no tendrá validez el carné de discapacidad, porque el porcentaje de esta condición constará en su cédula. Invito a las personas que tienen familiares con discapacidad, a que se acerquen a realizar este trámite en el Registro Civil con tiempo y no dejar para el último momento”.

“Somos de la comunidad shuar de Chayuk y agradecemos al Registro Civil por visitarnos con las brigadas móviles y permitirnos inscribir el nacimiento y obtener la cédula de mi hijo”, manifestó Isabel Naranza, beneficiaria de Morona Santiago.

Es importante recordar que, los costos para la emisión de cédulas se mantienen en las brigadas: $5,00 primera vez; y, $16,00 en caso de renovación; y, para las personas con discapacidad igual o superior al 30%, es costo cero.

El Nuevo Ecuador Resuelve y reafirma su compromiso de brindar servicios cercanos y eficientes a los ciudadanos de los lugares más apartados del territorio ecuatoriano.

SV/ Comunicación Social Zona 6