29 mil pasaportes entregados en jornada extendida de atención del Registro Civil

Quito, 17 de noviembre de 2020.- Veinte y nueve mil ciudadanos, a nivel nacional, han obtenido el pasaporte electrónico durante las jornadas extendidas de atención que el Registro Civil puso en marcha desde el 4 de noviembre. Se trata de un mecanismo adoptado para atender la creciente demanda del nuevo documento de viaje, que se emite en el país desde el pasado 14 de septiembre.

Este servicio está disponible en 24 agencias, de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00; sin embargo, los mayores requerimientos se concentran en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca.

El costo del pasaporte electrónico es de 90 dólares y para gestionarlo se requiere agendar una cita a través de: www.registrocivil.gob.ec. Ahora para dar más facilidades, cada dos o tres días de la semana se habilitan los turnos en la página web de la institución. El turno es gratuito. Por ello, se recomienda a los ciudadanos no aceptar ofertas externas de «ayuda». En caso de existir alguna irregularidad en este tema, el usuario puede denunciarlo al correo: somos.eticos@registrocivil.gob.ec

Las personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria (tercera edad, mujeres embarazadas o personas con discapacidad) no necesitan agendar un turno, y deben acercarse directamente a una agencia.

Es importante informar que aproximadamente el 20 por ciento de los pasaportes entregados hasta el momento, corresponden a requerimientos emergentes de los ciudadanos. Recuerde, si usted requiere el documento de viaje de forma urgente por algún viaje ya programado, cita médica, estudios, acuda a su agencia habilitada más cercana, con los documentos de soporte, para su atención.

Se tiene previsto que estas jornadas extendidas se desarrollen hasta fines de diciembre o hasta que la demanda se normalice.

 

FL/Dirección de Comunicación Social