354 niñas y niños de programas sociales del MIES accedieron a su cédula en el Registro Civil

Guayaquil, 1 de julio de 2025.- Del 18 al 27 de junio del presente año, se desarrolló una brigada de cedulación gratuita en la Agencia Norte del Registro Civil, en Guayaquil. Esta jornada se enmarca en el convenio suscrito entre la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con el propósito de garantizar el derecho a la identidad de niñas y niños de 0 a 3 años, que forman parte de los servicios de atención del MIES, a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y el programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

En esta ocasión, se ceduló de manera gratuita a 354 niñas y niños de los sectores populares y urbano-populares del norte y noroeste de la ciudad; así también, de las parroquias de Progreso, El Morro y Tenguel, garantizando el acceso a su documento de identidad, clave para ejercer derechos como el acceso a salud, educación y programas sociales.

Al respecto, Axel Narváez, coordinador zonal 8 de Registro Civil, señaló: “Con esta acción, el Gobierno de El Nuevo Ecuador reafirma su compromiso de brindar atención integral y acceso a la identidad, un derecho humano fundamental que abre la puerta a múltiples servicios sociales y oportunidades desde la primera infancia”.

Durante la jornada, los padres y madres resaltaron la gratuidad del servicio y la atención prioritaria brindada.

“Mi hija pertenece al programa CNH “Angelitos de Dios”, en Flor de Bastión, bloque 2. Ella obtuvo su cédula sin ningún costo, la atención fue rápida y muy buena. Esto ayuda a muchas familias de escasos recursos como la mía”, comentó Caroleydi Chávez, madre de la menor beneficiaria.

La segunda etapa de este proceso en la zona 8, está prevista para diciembre de 2025, en los cantones de Durán y Samborondón, donde se replicará la atención gratuita y especializada.

Esta acción reafirma la garantía de derechos desde la primera infancia, a través de políticas de inclusión y atención social articuladas entre instituciones públicas.