MANABÍ ES LA TERCERA PROVINCIA CON MAYOR PRODUCCIÓN DE CÉDULAS EN BRIGADAS

Portoviejo, 18 de junio de 2024.- A través de las brigadas móviles, el Registro Civil del Ecuador acerca sus servicios a las personas en estado vulnerabilidad; en este contexto, la provincia de Manabí se convirtió en la tercera provincia con mayor producción de cédulas a escala nacional, en estas jornadas.
Desde noviembre del 2023 hasta mayo del 2024, en todo el territorio manabita se realizaron 77 brigadas de cedulación y dos de inscripciones de nacimiento, en las cuales 2 062 ciudadanos lograron obtener su documento de identidad y nueve su inscripción de nacimiento.
Pedro Cedeño, ciudadano que accedió al servicio de brigadas, manifestó: “Mi hermana de 94 años necesitaba su cédula para poder acceder a un bono. Era imposible trasladarla porque vivimos en un quinto piso, así que acudí al Registro Civil de Portoviejo, me facilitaron un formulario, expliqué la situación y los funcionarios llegaron a mi domicilio. Mi hermana obtuvo su documento de identidad de manera ágil y eficaz. Agradezco a la institución por darnos esta facilidad a las personas de la tercera edad”.
Para acceder al servicio se requiere:
- Que el usuario, familiar o representante del beneficiario entregue una solicitud por escrito, cuyo formato está en la página web del Registro Civil del Ecuador, o enviar el requerimiento al correo electrónico servicios@registrocivil.gob.ec
La solicitud deberá contener: nombres y apellidos completos del usuario, número de cédula del usuario, certificado médico que indique el estado crítico y/o discapacidad severa (opcional), croquis del domicilio de la persona a ser atendida, números de contacto de al menos un familiar para la confirmación del servicio y el detalle requerido (Inscripción y/o cedulación).
- Una vez recibida la solicitud, el Registro Civil del Ecuador analizará y coordinará la fecha de la atención, cuando el requerimiento haya sido aprobado.
El Gobierno del Nuevo Ecuador Resuelve mantiene su compromiso de garantizar la identidad de los ciudadanos.
LM/Comunicación Social – Zona 4