Coordinación Zonal 2 del Registro Civil rindió Cuentas de su gestión 2024 En Las Provincias De Sucumbíos, Orellana, Napo Y Pastaza

Napo, 2 de julio 2025. – Entre los días 25 y 30 de junio de 2025, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la Coordinación Zonal 2 del Registro Civil llevó a cabo la rendición de cuentas de su gestión correspondiente al año 2024, en las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza. Estos eventos, realizados de manera presencial en las agencias locales de la institución, permitieron transparentar los resultados obtenidos y fortalecer la participación ciudadana.
En Sucumbíos, Juan Alverca, coordinador de la Oficina Técnica, presentó un cumplimiento del 100% en la conservación e intervención de documentos registrales, con la emisión de 36.246 cédulas de identidad, 3.564 inscripciones de nacimientos, 306 firmas electrónicas, 4.353 pasaportes y la ejecución de 44 brigadas móviles que beneficiaron a 1.307 ciudadanos. Además, se comprometió a mantener la calidad en los servicios bajo la norma ISO 9001-2015 y a ampliar la cobertura territorial, especialmente en atención a personas con discapacidad.
La provincia de Orellana destacó un 106.1% en la reconstrucción correcta de actas registrales en archivos locales, así como la entrega de 32.026 cédulas, 4.276 inscripciones de nacimiento, 4.039 pasaportes, 309 firmas electrónicas y la realización de 35 brigadas móviles que beneficiaron a 1.620 personas Franklin Gómez, coordinador de la Oficina Técnica, señaló que los compromisos se enfocan en promover inscripciones en zonas rurales, capacitar continuamente al personal y fomentar el uso de servicios electrónicos.
En Napo, José Egas, coordinador zonal 2, informó que se alcanzó un índice de satisfacción del usuario externo del 101.4%, con la emisión de 24.999 cédulas, 2.667 inscripciones de nacimiento, 396 pasaportes, 548 firmas electrónicas y la ejecución de 31 brigadas que beneficiaron a 592 ciudadanos. La Oficina Técnica de Napo reafirmó su compromiso con la calidad, la cobertura territorial y la integración de herramientas tecnológicas para mejorar la atención.
Finalmente, en Pastaza, Janeth Núñez, coordinadora de la Oficina Técnica, resaltó un cumplimiento extraordinario del 139.099% en la entrega del documento de viaje, atendiendo a 7.046 ciudadanos. Además, se emitieron 22.240 cédulas, 2.429 nacimientos, 316 firmas electrónicas y se realizaron 16 brigadas móviles que beneficiaron a 103 personas. La coordinadora destacó la eficiencia en la gestión y el compromiso con la mejora continua y la atención oportuna.
Con estas acciones, la Coordinación Zonal 2 reafirma su vocación de servicio público, transparencia y compromiso con la calidad en la gestión del Registro Civil en la Amazonía ecuatoriana.
CL/ Analista de Comunicación Social