El Registro Civil fortalece cooperación consular a través de taller interinstitucional en Guayaquil

Guayaquil, 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y optimizar los servicios dirigidos a la población extranjera en Ecuador, el Registro Civil participó en el Taller-Conversatorio sobre Servicios Consulares, organizado por la Dirección Zonal 8 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Honorable Cuerpo Consular de Guayaquil. El encuentro se desarrolló el jueves 10 de julio, de 09h30 a 13h00, en la sede del Honorable Cuerpo Consular de esta ciudad.
La actividad, reunió a autoridades nacionales, locales y representantes consulares con el fin de generar un espacio técnico de diálogo sobre procesos registrales y consulares que inciden directamente en el ejercicio de derechos de las personas extranjeras residentes o en tránsito en el país.
Entre los temas abordados estuvieron:
- Inscripción de nacimiento.
- Requisitos para el matrimonio entre personas extranjeras y ecuatorianas.
- Registro de matrimonios celebrados en el exterior.
- Acceso en línea a actas registrales.
- Cedulación de ciudadanos extranjeros.
- Registro de hijos de padre/madre ecuatoriana y progenitor extranjero.
- Procesos de reconocimiento de nacionalidad.
La jornada incluyó paneles de experiencias, espacios de diálogo participativo y la proyección de acuerdos de cooperación institucional.
El evento concluyó con la intervención de Axel Narváez Cobos, coordinador zonal 8 del Registro Civil, quien expresó: “Reforzar estos espacios de articulación nos permite avanzar hacia un servicio público más humano, que garantice derechos y brinde respuestas reales a las personas que viven procesos de movilidad. Nuestro compromiso es mantener la apertura, el diálogo y la mejora continua.”
El Registro Civil garantiza el acceso oportuno y seguro a los servicios registrales, en coherencia con los principios normativos, de inclusión y atención digna.
JM/Comunicación Zona 8