A sus 74 años de edad: Ximena obtuvo por primera vez su cédula

Quito, 25 de agosto de 2025.- “A mis 74 años, obtuve mi primera cédula. Estoy muy contenta porque ya puedo realizar varios trámites”, dijo muy entusiasmada Ximena Coba, quien acudió a la agencia Iñaquito del Registro Civil, en Quito, acompañada de su hermana para obtener por primera vez su documento de identidad.
A sus15 años, Ximena emigró a los Estados Unidos y durante décadas no tramitó su cédula ecuatoriana. Sin embargo, su deseo de realizar gestiones en el país la motivó a dar este importante paso y formalizar su identidad.
“El trámite fue muy ágil. Me guiaron durante todo el proceso: cargaron mi partida de nacimiento en el sistema, verificaron mis datos, actualicé la información, firmé y, finalmente, recibí mi cédula. Estoy realmente feliz”, afirmó.
Ximena, nació en el año de 1951, recuerda que en aquella época no se asignaba un Número Único de Identificación (NUI) al nacer, sino únicamente a personas que obtenían su documento de identidad. Hoy, celebra el cambio de esta realidad: “Me parece muy importante que ahora, desde el nacimiento, a cada niño se le asigne su número de cédula. Es una innovación que garantiza su identidad desde el inicio de la vida”, concluyó.
El Número Único de Identificación (NUI), de acuerdo al Art. 29 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, se lo asigna a todo nacido vivo desde el alumbramiento y se lo vincula con los datos biométricos de la persona para asegurar una identidad única e intransferible. El NUI se integra a todos los servicios públicos y privados del ciudadano, incluso sin contar todavía con la cédula de identidad; y, debe constar de forma obligatoria en documentos como el pasaporte, el registro único al contribuyente (RUC), registros de proveedores, entre otros.
Finalmente, el Registro Civil del Ecuador recuerda que las personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria: niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad pueden acceder al servicio de cedulación sin agendamiento.
El costo de la cédula por primera vez es de $5.00; mientras que por renovación es de $16.00
Historias como la de Ximena, reafirman el compromiso del Registro Civil de garantizar el derecho a la identidad para todas y todos los ecuatorianos.
GA / Comunicación Social Zona 9