Preguntas frecuentes – Sistema de agendamiento de turnos

1. ¿Puedo tomar un turno para mis familiares?

Solamente para hijos menores de 18 años.

2. ¿Puedo pagar con la tarjeta de crédito de otra persona?

Puede, siempre y cuando cuente con el consentimiento de la persona para uso de clave y datos de la tarjeta.

3. ¿Cómo cancelo el turno tomado?

Deberá ingresar a la Agencia Virtual y cancelar el turno.

4. ¿Qué debo hacer si el sistema no me permite realizar la transacción por mi “condición de ciudadanía”?

Deberá acercarse directamente a una agencia de Registro Civil, para canalizar su requerimiento de manera presencial.

5. ¿Qué bancos están habilitados para el pago en efectivo de este servicio?

Están habilitados Servipagos, Pago Ágil, Red Activa Western Union y agencias del Banco del Pacífico.

6. ¿Puedo ceder mi turno a otra persona?

No puede, el turno es personal e intransferible.

7. ¿Qué requisitos debo presentar en la agencia?

Los que correspondan al trámite de acuerdo a su requerimiento, así como también el comprobante de pago.

08. ¿Qué debo hacer si no pude asistir al día de mi cita?

Si no pudo asistir al día de su cita, deberá ingresar a la Agencia Virtual y reagendar su turno de acuerdo a la disponibilidad de agenda existente, de la agencia en la cual requiere el servicio.

09. ¿Cómo creo una cuenta de usuario?

10. ¿El costo total se generará con intereses, en el caso de pago con tarjeta de crédito?

Bajo la modalidad de pago con tarjeta de crédito, el pago será diferido a tres meses con intereses.

11. ¿Qué debo hacer si seleccioné mal la agencia, o ya no requiero el servicio en la misma, sino en otra agencia?


Usted deberá esperar que el turno previamente seleccionado pase, para escoger una nueva fecha o punto de atención. Para mayor información escríbanos a servicios@registrocivil.gob.ec.

12. ¿Qué hacer si requiero la devolución de mi pago?


La devolución o reverso del pago del usuario procederá el mismo día, solo para banco corresponsal; para ello, deberá acercarse a la institución financiera en la que canceló el servicio, portando el comprobante original.

13. ¿Qué hacer si generé la orden de pago, y deseo pagar con tarjeta de crédito o débito?


Deberá esperar que la orden de pago expire en tres días o también acercarse de manera presencial a nuestras agencias al módulo de soporte.

14. ¿Qué debo hacer si pierdo mi comprobante de pago? (Banco corresponsal)


Deberá acercarse al banco corresponsal y pedir un duplicado de su comprobante de pago.

15. Si agendé mi turno para la obtención del pasaporte y debo actualizar mis datos en la cédula de identidad o sacar otra, ¿debo primero agendar un turno para cedulación?, y, ¿qué pasa con mi turno de pasaporte?


Se le asignará un turno preferencial, el mismo día en caso de requerir la renovación de la cédula identidad.

16. Si pagué con tarjeta o mediante banco corresponsal y no agendé el turno, ¿qué debo hacer?


Acceder a la Agencia Virtual con su usuario y contraseña y agendar el turno.

17. ¿Qué pasa si no puedo acceder al pago en línea?


Debe escribir al correo enlinea@registrocivil.gob.ec y notificar su inconveniente; o, acercarse a los puntos de recaudación de ServiPagos, PagoÁgil y Red Activa Western Union con su número de cédula para realizar su pago en efectivo, no requiere la impresión de la orden de pago.

También puede acudir al módulo de soporte de su agencia más cercana del Registro Civil, para apoyo en la generación de orden de pago a través del Banco del Pacífico.

18. Si tengo una discapacidad, ¿puedo acceder al botón de pagos y banco corresponsal?


Si la discapacidad es igual o superior al 30%, podrá acceder a los servicios dispuestos para botón de pagos, directamente en la agencia de Registro Civil, sin ningún costo ni agendamiento.

19. ¿En dónde adquiero el turno para cédulación/pasaporte?

20. ¿Cuáles son los pasos para obtener un turno?

  1. Ingresa a la Agencia Virtual en www.registrocivil.gob.ec
  2. Crea un perfil con nombre de usuario y contraseña.
  3. Selecciona el servicio que quieres realizar.
  4. Escoge la agencia donde quieres hacer el trámite.
  5. Selecciona la forma de pago:
    • Pago en línea con tarjeta de crédito: Visa, Mastercard y Diners Club.
    • Pago en Banco Corresponsal: Servipagos, Pago Ágil y agencias del Banco del Pacífico.
  6. Si pagaste en línea accede a agendar tu turno y preséntate el día de tu agendamiento con el comprobante de pago.
  7. Si pagaste en banco corresponsal, una vez realizado el pago, ingresa nuevamente a la página de la Agencia Virtual, agenda tu turno y preséntate el día de tu agendamiento con el comprobante de pago.

21. Debo crear mi usuario y contraseña para adquirir el turno en Agencia Virtual


Si, se debe crear una cuenta para acceder al pago y agendamiento del turno.

22. ¿El turno tiene costo?


No, el turno es gratuito y personal.

23. ¿Cómo puedo reimprimir mi turno, en el caso de que no llegó a mi correo?


Debe ingresar a la Agencia Virtual, a la opción agendamiento de turnos, seleccionar reimpresión y/o cancelación de turnos. Recuerde que, al cancelar varias veces su registro, puede ser bloqueado por motivos de seguridad.

24. Formo parte de los grupos vulnerables (tercera edad, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, personas con enfermedades catastróficas o de alta complejidad, niños menores de 3 años), ¿es necesario que adquiera un turno?


Los ciudadanos de grupos vulnerables no requieren cita y pueden acercarse directamente a la agencia para el pago y ejecución del servicio.

25. ¿Qué pasa si no encuentro disponibilidad de turnos pero ya cancelé en el botón de pagos o banca corresponsal?


En este caso el sistema deja habilitado el usuario para que reingrese al sistema y pueda agendar de acuerdo a la disponibilidad de agenda existente de la agencia.