¡Bienvenida al mundo, Adhara! La inscripción de nacimiento: un acto de responsabilidad y amor

Guayaquil, 20 de mayo de 2025.- A tan solo 12 días de haber nacido, la pequeña Adhara ya cuenta con su derecho a la identidad, al estar oficialmente inscrita en el Registro Civil del Ecuador. Sus padres, Michelle y José, conscientes de la importancia de este paso, acudieron a la Agencia Centro, en la ciudad de Guayaquil, uno de los puntos de atención con mayor afluencia en el país, donde diariamente se atiende a decenas de ciudadanos en este servicio.

Desde temprano, la joven pareja se presentó en el punto de atención, obtuvo su turno y fue orientada por el equipo del servicio de inscripción de nacimientos, quienes los guiaron en cada paso del proceso. Gracias a su compromiso y a la agilidad del servicio, hoy la pequeña Adhara cuenta con su documento, acción que no solo la reconoce como ciudadana, sino que también le abre las puertas a sus derechos fundamentales: salud, educación y protección.

«Desde que nació Adhara, sabíamos que lo primero era asegurarle sus derechos. Venir a inscribirla fue una experiencia muy positiva. Nos atendieron con amabilidad, nos explicaron todo y sentimos que estábamos haciendo algo muy importante para su futuro. Hoy nos vamos tranquilos, sabiendo que ya está registrada inscrita», destacó Michelle Casquete, madre de la menor.

Por su parte, Axel Narváez, coordinador zonal 8, indicó que en el primer cuatrimestre de año, se inscribieron 15.939 infantes en la provincia del Guayas (excepto Milagro). Además, puntualizó: «Cada día vemos a decenas de familias que, como Michelle y José, llegan con ilusión y compromiso a inscribir a sus hijos. Es un privilegio ser parte de este primer paso en la vida de cada niño. La inscripción de nacimiento no es solo un trámite: es el inicio de una vida con identidad, derechos y dignidad.»

Este servicio no tiene costo y no es necesaria la presencia del recién nacido. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 en todas las agencias a escala nacional. Los requisitos son: Informe Estadístico de Nacido Vivo (físico o electrónico) y la cédula de los progenitores. En caso de parejas con vínculo matrimonial o en unión de hecho legalmente constituida puede comparecer uno de los padres; si no existe matrimonio ni unión de hecho registrada, deben presentarse ambos progenitores.

Celebramos cada registro como un acto de amor, cuidado y responsabilidad de las familias hacia sus hijos.

¡Felicidades a Adhara y a sus papás por dar este importante primer paso!