Brigada Móvil del Registro Civil llegó, vía marítima, a la frontera norte, en Esmeraldas, con el servicio de cedulación

Esmeraldas, 26 de agosto de 2025.- La parroquia Ancón de Sardinas, ubicada en el límite fronterizo entre Ecuador y Colombia, a 40 minutos por vía fluvial del centro poblado del cantón San Lorenzo (Esmeraldas), recibió la visita de una brigada del Registro Civil que trasladó hasta este territorio el servicio de cedulación.

En la jornada, desarrollada el pasado 20 agosto, 36 niños obtuvieron por primera vez su cédula y 41 ciudadanos renovaron el documento de identidad. Además, las personas con una discapacidad igual o superior al 30% accedieron al servicio de manera gratuita.

“Me parece muy bueno que vengan y nos ayuden con la renovación de la cédula; para nosotros es complicado movilizarnos por la distancia y otros factores”, expresó Kartherine Solís, una de las beneficiarias.

En lo que va del año, en la provincia de Esmeraldas se han realizado 57 brigadas sociales de cedulación e inscripción de nacimientos en sectores apartados como Ancón de Sardinas, beneficiando a más de 2 mil ciudadanos. Este trabajo continuará intensificándose en los próximos meses, en coordinación con las autoridades territoriales e instituciones que forman parte del Gobierno del Nuevo Ecuador.

“Nuestra institución garantiza el derecho a la identidad de todos los esmeraldeños. Por ello, llevamos brigadas a zonas distantes, porque queremos llegar a cada rincón del país. Esta vez lo hicimos vía fluvial hasta Ancón de Sardinas, donde nuestros brigadistas brindaron el servicio de cedulación a la población que habita en esta zona limítrofe”, señaló María Fernanda Guerrero, coordinadora zonal 1 del Registro Civil, Identificación y Cedulación.

El Registro Civil continuará desplegando brigadas sociales de cedulación e inscripción de nacimientos, porque el Nuevo Ecuador impulsa oportunidades desde un derecho esencial: la identidad.

EC/Comunicación Social ­­­­