Brigada solidaria para ciudadana con discapacidad física

Imbabura, 27 de marzo de 2025.- Comprometidos en garantizar el acceso a la identificación de las personas en situación de vulnerabilidad, el Registro Civil del Ecuador brindó hoy, 27 de marzo de 2025, atención a domicilio a Aracely Jazmín Cadena Pogo, una joven de 23 años con discapacidad física del 100% a causa de un accidente de tránsito.

Mediante una brigada móvil, el equipo técnico se trasladó hasta su hogar en la ciudad de Ibarra para gestionar la renovación de su cédula. Este servicio, además de facilitar el acceso a la documentación, fue otorgado de manera gratuita, conforme a la normativa que establece la exoneración de costos para personas con discapacidad igual o mayor al 30%.

Yadira Cadena, hermana de la beneficiaria, destacó la importancia de esta atención prioritaria: “Para nosotros es complicado trasladarnos a una agencia, que nos visiten a domicilio es de gran ayuda. Ahora mi hermana pudo renovar su cédula aquí en la casa y esto ha sido un alivio para nuestra familia”, expresó.

Por su parte, María Fernanda Guerrero Ruiz, coordinadora Zonal 1 del Registro Civil, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Estas brigadas nos permiten acercar nuestros servicios a quienes, debido a su condición de salud o discapacidad, no pueden acudir a una agencia. Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el derecho a la identidad; especialmente, para quienes forman parte del grupo de atención prioritaria”, destacó.

¿Cómo solicitar una brigada solidaria?

  1. Solicitar la brigada en la agencia de Registro Civil más cercana, a través de oficio o requerimiento enviado al correo servicios@registrocivil.gob.ec.
  2. Proporcionar los nombres completos, la dirección exacta donde se requiere la atención.
  3. Facilitar un número de contacto.

El servicio no genera ningún costo adicional y el personal del Registro Civil se moviliza hasta el lugar requerido, sin importar la distancia o las condiciones de acceso.

El Registro Civil del Ecuador continúa implementando estrategias inclusivas para asegurar que todos los ciudadanos, sin excepción, puedan acceder a sus documentos de identidad de manera oportuna y sin barreras.