Cédulas para niñas y niños de la parroquia San Rafael, en el cantón Bolívar – Carchi

San Rafael, Carchi. – El pasado 8 de julio, una brigada móvil del Registro Civil del Ecuador llegó hasta la parroquia San Rafael, en el cantón Bolívar – Carchi, para otorgar, de manera gratuita, cédulas de identidad a niñas y niños beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil del MIES “Construyendo Nuestros Sueños”. Esta jornada es parte del esfuerzo articulado entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad desde la primera infancia.

San Rafael es una comunidad rural ubicada a más de dos horas de Tulcán, sin acceso directo a una agencia de atención. Por ello, el Registro Civil del Ecuador desplegó una brigada especialmente organizada para atender a esta población. Veinte niñas y niños, entre 0 y 3 años, recibieron su cédula por primera vez, un documento clave para acceder a salud, educación y protección social.

“Quiero agradecer a todos quienes hicieron posible que esta campaña llegue a nuestra parroquia. Mi niña ahora tiene su cédula, sin costo, gracias al apoyo del Registro Civil y el MIES”, comentó emocionada Valeria Beltrán, madre de una de las usuarias beneficiarias.

Estas brigadas forman parte de un cronograma más amplio que se ejecuta en toda la provincia del Carchi durante el mes de julio. Se prevé beneficiar a 371 niñas y niños con cédulas subsidiadas, ya sea mediante brigadas móviles o atención en agencias del Registro Civil.

“Parte de nuestra prioridad es la primera infancia. Seguiremos acercando el servicio de cedulación a todos los rincones del país, principalmente a las zonas más alejadas. Con esta acción aseguramos que ningún niño o niña se quede sin su derecho a la identidad”, afirmó María Fernanda Guerrero, coordinadora zonal 1 del Registro Civil del Ecuador.

 

EC/Comunicación Zona 1