En Imbabura, Carchi y Esmeraldas, el Registro Civil garantiza la identidad a más de 4 mil recién nacidos

Ibarra, 24 de abril de 2025.- Entre los meses de enero a marzo de 2025, el Registro Civil del Ecuador ha realizado 4.155 inscripciones de nacimiento en las provincias que conforman la Zona 1: Imbabura, Carchi y Esmeraldas, garantizando el derecho a la identidad de cientos de niños y niñas desde sus primeras horas de vida.

Con esta acción, los recién nacidos ya cuentan con su número de cédula, lo que les permite acceder a los beneficios que brinda el Gobierno de El Nuevo Ecuador en materia de salud, educación y protección integral.

Este servicio está disponible en todos los puntos de atención del Registro Civil, así como en los principales hospitales de la zona 1, entre ellos: San Luis de Otavalo, San Vicente de Paúl (Ibarra), Luis Gabriel Dávila (Tulcán) y Delfina Torres (Esmeraldas).

Para la inscripción de nacimiento con atención médica, se debe presentar la cédula de identidad de quien solicita el servicio; y, el formulario estadístico de nacido vivo electrónico o físico.

Las personas que pueden inscribir a los recién nacidos son:

  • Padres casados o con unión de hecho registrada: presencia de cualquiera de los dos.
  • Padres sin vínculo legal: presencia obligatoria de ambos.
  • Familiares hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Alexandra Cedeño, madre de familia, compartió su experiencia: “Visitamos la agencia de Esmeraldas para inscribir el nacimiento de nuestros mellizos y de paso, aprovechamos para obtener su cédula por primera vez. La atención fue excelente y nos sentimos felices de que ya tengan identidad. Es algo muy importante para nosotros como padres”.

El Registro Civil del Ecuador recuerda a la ciudadanía que, la inscripción de nacimiento es gratuita, obligatoria y debe realizarse dentro de los 90 días posteriores al nacimiento. No requiere agendamiento de turno y es un trámite gratuito y ágil que garantiza el ejercicio pleno de los derechos desde los primeros días de vida.

¡La inscripción de nacimiento es un derecho!