En Milagro, don Víctor recibió el servicio de cedulación a través de las brigadas móviles del Registro Civil

Milagro, 30 de julio de 2025.- Desde su cama y rodeado del cariño de su familia, Víctor Martínez, de 67 años, recibió al equipo de brigadas móviles del Registro Civil en su hogar, ubicado en la ciudadela Los Garabatos, cantón Milagro. Con un 86% de discapacidad física, su condición le impide movilizarse, por lo que el servicio fue llevado hasta su domicilio para garantizar su derecho a la identidad de forma ágil y oportuna.
La visita, coordinada con la Jefatura Política del cantón, forma parte del compromiso institucional de acercar los servicios a los grupos de atención prioritaria. En lo que va del año, entre enero y junio de 2025, se han realizado 23 brigadas móviles en Milagro, beneficiando a 731 ciudadanos con atención directa en sus zonas rurales y urbanas. Uno de ellos es Víctor, quien vive con su esposa e hijos, y cuyo caso refleja el impacto positivo que generan estas acciones en todo el país.
Durante casi tres décadas, trabajó como conductor de buses urbanos. Sus largas jornadas al volante terminaron pasándole factura en 2009, cuando comenzaron los problemas de salud que, con el tiempo, limitaron su movilidad.
“Mi vida era el volante. Trabajé 28 años como chofer, hasta que el cuerpo ya no me respondió. Hoy agradezco esta acción, porque pensé que ya no podría renovar mi cédula. Pero gracias al acercamiento de las instituciones del Estado, hoy pude recibir este documento tan importante”, comentó emocionado al recibir a los brigadistas en su hogar.
“Nuestro objetivo es llegar hasta donde la ciudadanía nos necesite. Con las brigadas móviles no solo entregamos documentos, sino que devolvemos dignidad e inclusión a quienes, como Víctor, han aportado al país y hoy merecen ser atendidos con calidez”, expresó Lissette Izurieta, Coordinadora Zonal 5 del Registro Civil.
La ciudadanía puede acceder a este servicio mediante una solicitud presencial en el punto de atención del Registro Civil más cercano o a través del portal www.contactociudadano.gob.ec. Es necesario proporcionar los nombres completos de la persona a atender, dirección exacta, condición que justifique la atención domiciliaria y un número de contacto.
El Registro Civil reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la identidad de todos los ecuatorianos, sin importar su condición o lugar de residencia.
AP/Comunicación Zona 5