Jornada binacional de cedulación en Colombia

Imbabura, 31 de octubre de 2016.- Del 18 al 28 de octubre, en Ipiales, el Registro Civil del Ecuador realizó una “Jornada de Identificación y Cedulación”, dirigida a ecuatorianos residentes en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia. Esto como parte de los compromisos establecidos en Gabinetes y Encuentros Presidenciales de ambos países y a través de convenios interinstitucionales.
Funcionarios del Registro Civil se movilizaron a diferentes poblados de la ciudad de Ipiales, provincia de Nariño, para otorgar los servicios de cedulación por primera vez y renovación. La Victoria, Corregimiento, San Antonio, Chiles, Panam y Cumbal fueron algunos de los lugares atendidos.
La brigada atendió a los ecuatorianos residentes en la zona fronteriza Ecuador - Colombia.
Es así que el 28 de octubre, en el recinto “La Victoria” se realizó la entrega de cédulas de identidad a los ecuatorianos residentes en el hermano país que fueron enrolados durante la jornada.
“Me parece muy bueno que el Registro Civil del Ecuador haya trasladado sus servicios hasta el corregimiento “La Victoria”, estamos muy agradecidos por esta jornada de cedulación, pudimos renovar la cédula de mi hija que es ecuatoriana y que por la distancia, el tiempo y dinero no habíamos podido ir al Ecuador para actualizarla”, expresó José Luis Cuarán Guerrero del recinto “La Victoria”.
“El objetivo de esta jornada fue otorgar identidad a los ciudadanos colombianos que viven en Colombia, los cuales por diversas situaciones no se pueden trasladarse a Ecuador, por ello hemos realizado los esfuerzos necesarios para trasladar el servicio de cedulación a los diferentes recintos”, manifestó Wilman González, coordinador de Oficina Técnica del Registro Civil de la provincia del Carchi.
Por otro lado Gregorio Champutís, inspector del corregimiento “La Victoria”, manifestó que en la zona de frontera entre Ecuador y Colombia existen personas de escasos recursos económicos, lo cual dificulta su movilización hasta Ipiales o la ciudad de Tulcán para realizar el trámite de cedulación y gracias a esta jornada binacional los ciudadanos ecuatorianos que residen en Colombia pudieron realizar sus trámites cerca a su domicilio.