Registro Civil del Ecuador cuenta con el Laboratorio de Restauración Documental más equipado del país

Quito, 31 de mayo de 2024.- En las instalaciones de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, ubicada en la ciudad de Quito, se recuperan más de 100,000 actas registrales de nacimiento, matrimonio, defunción, unión de hecho y documentos de identidad de todos los ciudadanos registrados, esto gracias a que en el mes de julio del 2017 se implementó Laboratorio de Restauración Documental.
Durante esta gestión, se logró identificar documentación de célebres personajes ecuatorianos como Julio Jaramillo «El Ruiseñor de América», el ex presidente Eloy Alfaro, Leonidas Proaño y Jaime Roldós Aguilera, entre otros.
Bibiana Erazo, analista de Restauración de la Información Registral, nos explicó
sobre el proceso de restauración de documentos registrales, el cual arranca con un diagnóstico del estado de conservación de las actas registrales o documentos de identidad para determinar el tipo de tratamiento necesario. Dependiendo del nivel de deterioro de cada documento, se pueden realizar dos tipos de tratamientos:
Tratamiento en seco:
- Observación de deterioros, análisis técnico del soporte (papel) y propuesta de restauración.
- Limpieza: Eliminación de partículas de polvo, suciedad y elementos extraños (cintas adhesivas, adhesivos sintéticos).
- Estabilización del soporte: Corrección de arrugas y dobleces, unión de roturas, colocación de injertos en faltantes y refuerzos en bordes.
- Foliación de hojas y actas restauradas
- Devolución al Archivo Nacional.
Tratamiento acuoso
- Observación de deterioros, análisis técnico del soporte (papel), análisis de solubilidad de tintas, resistencia al tratamiento acuoso y propuesta de restauración.
- Lavado: Eliminación de suciedad y materiales extraños en medio acuoso
- Desacidificación: Neutralización de la acidez del soporte en medio acuoso.
- Estabilización del soporte: Reinjertos de pulpa en faltantes, colocación de refuerzos y unión de roturas.
- Secado y prensado.
- Foliación de hojas y actas restauradas
- Devolución al Archivo Nacional.
Este Laboratorio de Restauración Documental es uno de los más equipados del país, disponen de equipos, maquinaria, herramientas, materiales y productos químicos especializados para la ejecución de actividades de restauración documental. Además, cuenta con personal calificado y con experiencia en la restauración de documentos.
GA/Comunicación Zonal 9