Registro Civil del Ecuador promueve la inscripción temprana durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Quito, 05 de agosto de 2025.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa que promueve, protege y fomenta la lactancia como un acto de amor y de fortalecimiento del vínculo entre madre e hijo, el director general del Registro Civil, Otton Rivadeneira, acompañó, el lunes 4 de agosto, a la vicepresidenta de la República, María José Pinto, la secretaria técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, María Lourdes Muñoz y a otras autoridades en un recorrido por el Hospital Gineco Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendi, ubicado en el sur de Quito.
La visita inició en la agencia del Registro Civil, ubicada en la planta baja del hospital en mención. En este espacio, las autoridades constataron el proceso de inscripción de nacimientos, un trámite gratuito que puede realizarse en los 224 puntos de atención del Registro Civil a escala nacional, incluidos los 26 puntos ARCES (Agencias del Registro Civil en Establecimientos de Salud), localizados en 13 provincias y 17 cantones del país, asegurando el derecho a la identidad de los niños y niñas.
La entidad impulsa la inscripción de los recién nacidos dentro de los primeros 45 días, garantizando el acceso a servicios esenciales del Estado, como atención médica, programas sociales, educación y beneficios como el Bono de los 1.000 Días, dirigido a familias en situación de pobreza o pobreza extrema. “Desde el Registro Civil promovemos la inscripción temprana de niños y niñas. Lo hacemos comprometidos en un trabajo interinstitucional por la Nueva Infancia”, indicó el director general de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Ottón Rivadeneira.
Por su parte, Melanie Yánez, madre que recientemente dio a luz en este hospital, destacó la importancia de contar con una agencia dentro de la casa de salud: “Un doctor me indicó que podía inscribir aquí mismo a mi bebé, ya que hay una oficina del Registro Civil en la planta baja. Me parece una opción muy útil, porque nos evita desplazarnos a otra agencia, sobre todo cuando una acaba de dar a luz y está delicada. Poder hacerlo aquí mismo es fabuloso”.
La inscripción de nacimiento, es el primer trámite que realiza una persona ante el Estado ecuatoriano y marca el inicio de su vida legal.
Luego de la visita a la agencia, las autoridades recorrieron el lactario y compartieron con madres y recién nacidos en las habitaciones del hospital, reafirmando el compromiso interinstitucional con el cuidado integral desde la primera infancia.
GA/Comunicación Zona 9