REGISTRO CIVIL INAUGURA NUEVA AGENCIA EN SAN JUAN BOSCO

Macas, 20 de diciembre de 2024.- El Registro Civil del Ecuador entregó a la ciudadanía, este 20 de diciembre del año en curso, la nueva Agencia San Juan Bosco, en la provincia de Morona Santiago. Esta actividad contó con la presencia del gobernador de la provincia, Sixto Cóndor, la alcaldesa de San Juan Bosco, Marcela Maldonado; y, el coordinador zonal 6 del Registro Civil, José Pesántez.

“Con el firme compromiso de acercar el Registro Civil a las personas y gracias al esfuerzo en conjunto con el Municipio de San Juan Bosco entregamos hoy a la ciudadanía esta nueva y moderna agencia. Ahora, las personas de este cantón amazónico y de sus comunidades aledañas podrán acceder a nuestros servicios sin tener que trasladarse a otras ciudades. A través de estas acciones, demostramos que el verdadero servicio público si existe”, manifestó José Pesántez, coordinador zonal 6 del Registro Civil.

La agencia, que se encuentra ubicada en la avenida 30 de Junio y calle Octavio Peláez, abre sus puertas de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00; y, entrega los servicios de:

  • Emisión de cédula de identidad por primera vez o renovación para ecuatorianos;
  • Emisión de copias de actas registrales;
  • Emisión de certificados de datos registrales;
  • Matrimonios;
  • Inscripción de nacimiento y defunción; y,
  • Actualización y modificación de información registral.

Con la entrega de estos servicios se beneficiará a más de 4 mil ciudadanos que viven en este cantón.

“En representación de los ciudadanos de San Bosco, quiero agradecer a las autoridades que han permito la apertura de este punto de atención del Registro Civil en nuestro cantón, ahora podemos realizar nuestros trámites sin tener que trasladarnos hacia otras ciudades: Esto nos permite ahorrar tiempo y dinero, porque ya no tenemos que viajar a otras ciudades”; indicó Jorge Llivicura, ciudadano del cantón San Juan Bosco.

Con la apertura oficial de este punto de atención, fortalecemos aún más nuestro compromiso hacia la ciudadanía en el Nuevo Ecuador.

SV/ Comunicación Social Zona 6