Registro Civil rinde homenaje a Guayaquil con trabajo, cultura y atención ciudadana

Guayaquil, 24 de julio de 2025.- Guayaquil conmemora 490 años de Fundación como una ciudad pujante y en constante transformación. En este contexto, el Registro Civil del Ecuador reafirma su papel estratégico en el desarrollo urbano y social de la Perla del Pacífico, garantizando el acceso al derecho a la identidad a través de una red sólida de atención y una gestión cercana a la ciudadanía. Solo en lo que va del año, en Guayaquil se ha atendido a más de 450 mil usuarios, en los diferentes servicios: cedulación, pasaporte, inscripción de nacimientos, entre otros; reflejando el impacto directo de la institución en la vida cotidiana de los guayaquileños.
En ese sentido, la institución mantiene presencia permanente en la urbe con cuatro agencias principales: Centro, Norte, Sur y Gobierno Zonal, además de seis puntos de atención en hospitales públicos y del IESS, denominados Agencias de Registro Civil en Establecimientos de Salud (ARCES), permitiendo brindar cobertura eficiente a diversos sectores de la ciudad. Además, la cobertura se fortalece con el despliegue de brigadas móviles en sectores periféricos como Monte Sinaí, Guasmo, Suburbio, Trinitaria y Socio Vivienda, donde se garantiza el acceso a servicios registrales, sobre todo a personas del grupo prioritario.
Esta celebración une el servicio con la cultura y como parte del homenaje a Guayaquil, el Registro Civil realizó una jornada especial en su Agencia Centro, donde, se presentó la Banda de la Unidad Educativa Academia Naval Altamar, en un acto simbólico que une el servicio público con la identidad de la ciudad.
Durante este mes, en el ámbito comunitario, el Registro Civil ha participado activamente en eventos sociales y culturales como la iniciativa por parte de la Gobernación del Guayas, «Herencia Guayaca», siendo el objetivo principal fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos; además de coordinaciones y atenciones permanentes a través de su presencia en las Brigadas Sociales, coordinadas con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, entre otras instituciones.
“Nos unimos a la celebración de Guayaquil con lo que mejor sabemos hacer: servir. Estar cerca de la gente, facilitar su acceso a derechos y reafirmar nuestra presencia institucional es nuestro homenaje a esta ciudad llena de historia y futuro”, expresó el Coordinador Zonal 8, Áxel Narváez durante su agenda en territorio.
Así también, este sábado 26 de julio, se tiene previsto una nueva jornada extraordinaria de pasaportes a escala nacional, en lo que respecta a Guayaquil, se atenderá en la agencia Gobierno Zonal, en horario de 08:00 a 14:00. Se hace un llamado a la ciudadanía a agendar su turno a través de la agencia virtual de Registro Civil. Para detalles de la atención los ciudadanos pueden verificar las redes sociales y página web de la institución.
El Registro Civil del Ecuador continúa firme en su misión de garantizar derechos, fortalecer la inclusión y contribuir activamente al desarrollo de Guayaquil, una ciudad con historia, fuerza y futuro.
![]() |
![]() |