Requisitos para acceder a turnos para pasaportes, casos urgentes

Estos turnos adicionales para pasaportes están dirigidos a los usuarios, que no se encuentran en los grupos de atención prioritaria, y justifican la necesidad urgente de la emisión de su pasaporte.

A continuación, se detalla lo requisitos a presentar para acceder a los turnos adicionales, en casos urgentes:

Servicio de pasaportes ordinarios

 

CASO REQUISITOS
Mujer embarazada
  • Cualquier medio que avale su estado de embarazo (certificado médico del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o médico particular, prueba de embarazo).

 

Enfermedad catastrófica o de alta complejidad
  • Presentar certificado médico donde se indique la enfermedad catastrófica o de alta complejidad del usuario.

 

Salud
  1. Certificado médico avalado por cualquier ente de salud nacional: Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o por médico particular a cargo del diagnóstico y tratamiento del paciente en el Ecuador, en hoja membretada, conteniendo la firma del responsable de la emisión del documento.
  2. Evidencia de la gestión de cita médica en el exterior.

 

Educación Estudiantes que van a ingresar al establecimiento en el extranjero:

  • Carta de aceptación del establecimiento educativo internacional a nombre del usuario requirente, matrícula, pago realizados por los estudios en el extranjero, y/o evidencia de la atención en legado diplomático correspondiente para atención a visa por estudios.

Estudiantes corrientes en el extranjero:

  • Visa de estudios vigente.

 

Deporte
  • Documento avalado por el Ministerio del Deporte o Federación en el que se justifique la emisión urgente del pasaporte para el usuario.

 

Trabajo Empleado del Ecuador (3 REQUISITOS):

  1. Disposición de viaje en donde se indique las fechas del traslado, en hoja membretada de la empresa, con datos de contacto de trabajo para validación.
  2. En caso de tener relación de dependencia: Certificado de afiliación o de aportaciones (mecanizado) emitido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); en caso de no ser afiliado: certificado de trabajo emitido por la empresa correspondiente.
  3. Boleto aéreo o evidencia de la cita en la embajada correspondiente.

Empleado de empresa del extranjero:

  1. Carta de aceptación del trabajo en el extranjero a nombre del usuario, documento que debe ser debidamente apostillado y traducido de ser el caso.
  2. Boleto aéreo, o documento de atención de sitio diplomático que determine que la visa solicitada  es para trabajo.

Empleado que ya trabaja en el extranjero:

  1. Visa de trabajo vigente o certificado laboral.

 

Viaje inmediato
  • Pasajes aéreos adquiridos hasta el 27 de febrero de 2023.
  • Check in de 24 horas de anticipación.

 

Ecuatorianos residentes en el exterior
  • Pasaporte con fecha de caducidad menor a 6 meses.
    Evidencia de residir en otro país. (ejemplo: tarjeta de residencia).
    Nota: El usuario deberá acercarse 48 horas antes de la necesidad del trámite, puesto que no será atendido de forma inmediata.